derechos reservados copyright 2008.
|
![]() |
|||||||||
|
Sicarios de Pablo Escobar han sido asesinados paulatinamente durante los últimos 14 años |
Solamente tres de ellos (eran unos 500) permanecen con vida: John Jairo Velásquez, 'Popeye'; Carlos Alzate Urquijo, 'Arete'; y Dandenys Muñoz, 'La Quica', condenado en E.U. a varias cadenas perpetuas.
eltiempo.com / justicia
Colombia - Viernes 20 de abril de 2007
La más reciente víctima de este plan de exterminio fue Juan Diego Arcila Henao, 'El Tomate', uno de los principales y más sangrientos lugartenientes de Escobar, quien recuperó su libertad en el 2002, tras someterse a la justicia en 1993. Fue asesinado el pasado martes en la población venezolana de Cumaná.
Las autoridades locales pensaron, inicialmente, que se trataba del crimen de un comerciante colombiano, víctima de un intento de hurto.
Según un testigo, hacia la 1:45 p.m., un sicario llegó hasta el edificio Éxtasis, donde vivía Arcila. 'El Tomate' trató de huir en un Jeep Cherokee Liberty, de color verde, e incluso alcanzó a llevarse por delante el portón del edificio, pero se estrelló contra un muro luego de recibir cuatro impactos de bala.
Su esposa lo trasladó gravemente herido a un hospital, a donde llegó muerto.
El exterminio
Desde 1993, los lugartenientes del capo han sido asesinados uno a uno por miembros del grupo los Pepes (Perseguidos por Pablo Escobar), que juraron eliminar a todos los sicarios de su archienemigo.
El único que pareciera haberse salvado de la especie de maldición que persigue a los hombres de Escobar es 'Popeye', que -en prisión- se convirtió en 'mano derecha' de varios 'paras'.
"Dicen que por eso, 'don Berna' -uno de los Pepes y ex jefe 'para'- le perdonó la vida", le aseguró a EL TIEMPO una fuente oficial.
Hace un mes, circuló una versión según la cual 'La Quica' andaba indagando, a través de cartas, si aún tenía procesos pendientes en Colombia.
Las autoridades colombianas aseguraron que no sabían que 'El Tomate' vivía en Venezuela, donde buscó refugio para no correr la misma suerte de sus compañeros de cartel.
En enfrentamientos con las autoridades o a manos de sus enemigos, han caido, entre otros, lugartenientes de la talla de Iván Giovanni Lopera Zabala, 'Pasarela'; Brances Muñoz Mosquera, 'Tyson'; Álvaro de Jesús Agudelo, 'El Limón'; Alfonso León Puerta Muñoz, 'El Angelito'; John Jairo Arias Tascón, ' Pinina'; John Jairo Posada Valencia, 'El Tití'; Otoniel de Jesús González Franco, 'Otto'
|
Algunos de los alcaloides con aplicaciones
médicas más importantes se derivan del cornezuelo, un hongo (Claviceps purpurea) que parasita algunos pastos y cereales, principalmente la cebada. Los llamados Misterios de Eleusis, ritos secretos de la antigua Grecia, han sido asociados a la intoxicación causada por la ingestión de cebada parasitada por el cornezuelo. El ácido lisérgico es el núcleo común de la mayoría de los alcaloides de este hongo. En 1937 Albert Hofmann sintetizó la dietilamida del ácido lisérgico a partir de él. |
![]() |
Es una droga de uso creciente entre los jóvenes, aunque se conoce desde 1914. Se la ha llegado a usar en psicoterapia. Aparenta ser más segura que otras drogas adictivas, aunque esto no es así El éxtasis es una de las drogas que más popularidad ha ganado en los últimos tiempos. La falsa apariencia de ser más segura que las denominadas ‘’drogas pesadas’’ (cocaína, LSD, heroína) atrae a muchos. |